
sábado, diciembre 09, 2006
Grammy 2007 - Perdidos En El Espacio.

domingo, diciembre 03, 2006
¿Nos Estamos Quedando Sordos?

Con el fin de examinar los posibles riesgos a la audición derivados del uso inapropiado de la tecnología de audio personal, encuestas nacionales, mandadas a realizar por la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA, por sus siglas en inglés), indagaron sobre hábitos de escucha y actitudes entre hispanos. Es claro que existe conocimiento del mayor riesgo de pérdida de audición debido al uso de los productos de audio personal. Este conocimiento es marginalmente superior para los participantes que residen en Puerto Rico, aunque en general los participantes mexicanos tienden a indicar hábitos de uso un poco menos peligrosos en este respecto de distintos grupos de edades en Estados Unidos, Puerto Rico y México. La mitad o más de los encuestados en México usa el iPod, el reproductor MP3, el Walkman o reproductor CD y las computadoras portátiles entre 1 y 4 horas a la vez. Un 30% de los encuestados mexicanos usa el teléfono celular durante esa misma cantidad de tiempo. Entre 40% y 50% de los puertorriqueños usa el iPod, el reproductor MP3, el Walkman o reproductor CD y las computadoras portátiles entre 1 y 4 horas a la vez. Usan los reproductores/televisores portátiles entre 1 y 4 horas un 57% del tiempo. Los encuestados puertorriqueños usan 30% del tiempo el teléfono celular con auricular entre 1 y 4 horas. Deberia ser responsabilidad de los fabricantes de productos de audio personal como los reproductores MP3 asegurarse que sus productos reduzcan al mínimo el peligro de pérdida de audición al incluir una advertencia sobre el peligro de pérdida de audición, instalar un regulador y hacer que sus productos sean sólo compatibles con los audífonos diseñados especialmente para reducir este riesgo. Los encuestados mexicanos indican con mayor frecuencia el nivel de volumen como mediano, mientras que los puertorriqueños con frecuencia indican que escuchan a volumen alto (muy alto + bastante alto) o mediano. Lo mejor sería comenzar a bajar el volumen. Ochenta y dos por ciento de los mejicanos y 72% de los puertorriqueños están de acuerdo en que ésta sería la primera medida que tomarían.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)