
"Fumo un montón de hierba y bebo whiskey cuando escribo música", reveló Lady GaGa (Perfil, Fotos y Videos) durante una entrevista para un programa de televisión estadounidense. Sin embargo, la excéntrica cantante dejó claro que no quiere alentar a sus seguidores más jóvenes al consumo de drogas, afirmando que no quería ocultar nada. "No soy una mentirosa", explicó e insistió en que quería mostrarse de forma abierta y sincera. También reflexionó sobre la popularidad de los artistas. "Todos quieren ver la decadencia de la súper estrella y cómo se verá cuando caiga, cuando sufra una sobredosis". La realidad es que el tema ha sido tratado de manera desinteresada y sin compromiso, pues son muy pocos los que se atreven a hablar en pro o en contra. Lady GaGa no es la única que lo ha admitido. Antes de que la marihuana fuera declarada ilegal, era usada por un grupo considerable de músicos de jazz, incluyendo al legendario trompetista Louis Armstrong, quien junto a la pianista Earl Hines escribió "Muggles" en 1928, en clara referencia al alucinógeno. Los Beatles la fumaban. Canciones vinculadas a su uso son muchas, entre ellas "Kaya" de Bob Marley; "Sweet Leaf" de Black Sabbath; "Mary Jane" de Rick James; "Pass The Dutchie" de Musical Youth y hasta incluso la tradicional "La Cucaracha" (...porque no tiene, porque le falta, marihuana pa' fumar). El principal químico presente en la marihuana es THC (delta-9-tetrahydrocannabinol) y además contiene alrededor de 400 otros químicos, muchos de ellos considerados peligrosos. Estudios demuestran que la hierba puede ocasionar problemas a corto y largo plazo, como por ejemplo la dificultad para reaccionar correctamente ante la presencia de un problema, percepción distorsionada, pérdida de la coordinación muscular, aumento del rítmo cardiaco y por consiguiente posibilidad de un ataque, problemas respiratorios, reducción de la producción de hormonas reproductoras en hombres y mujeres, posible desarrollo de cáncer en la garganta y depresión. Por otro lado, su uso medicinal ha probado ser útil en la estimulación del apetito en personas bajo tratamiento de quimioterapia, disminución de la presión intraocular y enfermedades gastrointestinales. Cualquiera sea la razón, Lady GaGa no está sola ya que la lista de famosos que la han usado es larga e incluye a la Reina Victoria de Inglaterra, Victor Hugo, al ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton, Alexander Dumas, el actor Bill Murray, el poeta, compositor y cantante Bob Dylan, Carlos Santana, Errol Flynn, Kurt Cobain, el actor Marlon Brando, Mick Jagger y William Shakespeare, por mencionar solo a algunos.